Cada uno de nosotros, ya sea padres, maestros y sociedad, sembramos en nuestros pequeños valores, conocimientos y sentimientos. "Siembra buenas semillas y obtendrás una buena cosecha".
Páginas de educar es amar.
Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
7 de enero de 2011
Minitutorial de una webquest
Webquest: Investigación mediante Internet from Educ@conTIC on Vimeo.
Las Webquest son un excelente recurso para que nuestros estudiantes realicen sus investigaciones en el internet, de una forma guiada, enfocando su mirada en lo que nos interesa aprendan.
25 de octubre de 2010
Tareas guiadas en la red.
Las tareas guiadas en la red, facilitan la labor docente, ya que hace de las investigaciones un paso más a que nuestros chic@s desarrollen sus habilidades de investigación y elaboración de proyectos.
Unos de esos ejemplos son las Webquest, las miniquest y la caza de tesoros.
La webquest es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web (Dodge 1995). Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior (pensamiento creativo y crítico). Se trata de hacer algo con la información, es decir transformarlo en un producto físico o virtual.
- Introducción: Aporta alguna información antecedente, motivación.
-Tarea: Resultado final de la actividad.
- Proceso: Descripción de los pasos a seguir.
- Recursos: Selección de enlaces a sitios web de interés.
- Evaluación: Utilización de instrumentos de evaluación. Ejemplo rúbricas o matrices.
- Conclusión: Recuerda lo aprendido y anima a continuar con el aprendizaje.
- Créditos: Referencias web o bibliográficas.
La miniquest son módulos de instrucción en línea, tareas guiadas en la red, que se reducen a menor tiempo y menor número de elementos, pueden desarrollarse en dos clases de 45 minutos.
Las miniquest tienen 3 componentes:
- El escenario: Contexto para el proceso de solución de problemas, ubica a los estudiantes en un rol verdadero que desempeña un adulto, aquí se formula la pregunta esencial.
- La tarea: Serie de preguntas diseñadas con el propósito de adquirir la información necesaria para responder la pregunta esencial.
- El producto: Descripción de lo que los estudiantes van a realizar para responder a la pregunta esencial. El producto debe ser real y reflejar el rol que se asignó al estudiante en el escenario.
La caza de tesoros Consiste en una serie de preguntas y una lista de direcciones de páginas web de las que pueden extraerse o inferirse las respuestas. Algunas incluyen una “gran pregunta” al final, que requiere que los alumnos integren los conocimientos adquiridas en el proceso.
Una caza de tesoros tiene los siguientes elementos:
- Introducción: Información inicial sobre la actividad y las instrucciones para la realización de la tarea.
- Preguntas: Listado numerado de preguntas para responder.
- Selección: de páginas web seleccionadas por el profesor.
- La gran pregunta: Recomendada para alumnos mayores.
- Evaluación: Se indica la forma e instrumentos de evaluación.
Referencias:
http://www.eduteka.org/WebQuestLineamientos.php (lineamientos de la webquest)
http://www.aula21.net/Wqfacil/ (para crear tu wquest)
http://www.slideshare.net/recursosticjerez/cazas-tesoros (caza tesoros)
http://tecnologiaedu.us.es/nweb/cursos/asig-nntt/html/pedro-web/3.htm (consejos para implementar)
Ejemplos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La bandera panameña El escudo nacional El himno nacional http://yolitas.blogspot.com/2010/10/murales-de-fiestas-patrias.ht...
-
Las actividades de análisis- síntesis presuponen siempre una discriminación adecuada; entre otras: El profesor lee un cuento. Luego conver...