"EDUCAR ES ENSEÑAR A AMAR LOS CONOCIMIENTOS, A DESARROLLAR HABILIDADES Y A FORMAR VALORES"... ¡JUNTOS PODEMOS LOGRAR UN MUNDO MEJOR!¡ÁNIMO Y ADELANTE, EN TI COMIENZA EL CAMBIO!

Mostrando entradas con la etiqueta neuroplasticidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neuroplasticidad. Mostrar todas las entradas

16 de agosto de 2010

Entrena tu mente, cambia tu cerebro.

En un documental escuche el término neuroplasticidad, y se quedo clavado en mi mente, sembrando curiosidad sobre el tema. Es increíble lo que descubrí:

La neuroplasticidad es la posibilidad que tiene el cerebro para adaptarse a los cambios o funcionar de otro modo modificando las rutas que conectan a las neuronas.

Puede dividirse en:
  1. Neuroplasticidad reactiva: resuelve cambios ambientales de corta duración.
  2. Neuroplasticidad adaptativa: modificación estable de una ruta de conexiones que se genera con la memoria y el aprendizaje.
  3. Neuroplasticidad reconstructiva: recupera parcial o totalmente las funciones perdidas.
  4. Neuroplasticidad evolutiva: proceso de maduración en virtud del cual los patrones de conexión son modificados por la influencia ambiental predominante.

Los genes son responsables del 10% de las redes, pero el 90% se forma por las experiencias y los conocimientos adquiridos.

El cerebro se modela con la actividad que se realiza. Si pensaste que eras muy viej@ para empezar un nuevo proyecto (aprender un idioma, a tocar un instrumento musical, a dibujar, entre otras), lamento decirte que te equivocas. Es el momento para que lo hagas y desarrolles el máximo potencial de tu cerebro.

Es maravilloso lo que una experiencia puede causar en nuestro cerebro, se adapta, sana y recupera después de un trauma, puede compensar las discapacidades y rehacer conexiones para superar la dislexia y superar ciclos de depresión y de trastornos obsesivos compulsivos.

Es por esta razón que es tan importante que entrenemos nuestra mente, para cambiar nuestro cerebro y de esa manera evitar enfermedades como el alzahimer.

Definitivamente que el cambio esta en ti, en mi y en todos.





Redes (25/04/10): Cambiar el cerebro para cambiar el mundo


¡Visita mi blogteca de recursos didácticos y forma parte de mis amig@s!

Create your own banner at mybannermaker.com!