"EDUCAR ES ENSEÑAR A AMAR LOS CONOCIMIENTOS, A DESARROLLAR HABILIDADES Y A FORMAR VALORES"... ¡JUNTOS PODEMOS LOGRAR UN MUNDO MEJOR!¡ÁNIMO Y ADELANTE, EN TI COMIENZA EL CAMBIO!

Mostrando entradas con la etiqueta sonidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sonidos. Mostrar todas las entradas

10 de enero de 2011

14 de septiembre de 2010

Fonemas







Los fonemas son unidades teóricas básicas postuladas para estudiar el nivel fónico-fonológico de una lengua humana. Entre los criterios para decidir, qué constituye o no un fonema se requiere que exista una función distintiva: son sonidos del habla que permiten distinguir palabras en una lengua. Así, los sonidos /p/ y /b/ son fonemas del español porque existen palabras como /pata/ y /bata/ que tienen significado distinto y su pronunciación sólo difiere en relación con esos dos sonidos (sin embargo en chino los sonidos [p] y [b] son percibidos como variantes posicionales del mismo fonema).

Desde un punto de vista estructural, el fonema pertenece a la lengua, mientras que el sonido pertenece al habla. La palabra , por ejemplo, consta de cuatro fonemas (/k/, /a/, /s/, /a/). A esta misma palabra también corresponden en el habla, acto concreto, cuatro sonidos, a los que la fonología denominará alófonos, y estos últimos pueden variar según el sujeto que lo pronuncie.

Fuentes: wikipedia y las fotografías de los albumes web picasa en la galeria de matte.

¡Visita mi blogteca de recursos didácticos y forma parte de mis amig@s!

Create your own banner at mybannermaker.com!