"EDUCAR ES ENSEÑAR A AMAR LOS CONOCIMIENTOS, A DESARROLLAR HABILIDADES Y A FORMAR VALORES"... ¡JUNTOS PODEMOS LOGRAR UN MUNDO MEJOR!¡ÁNIMO Y ADELANTE, EN TI COMIENZA EL CAMBIO!

Mostrando entradas con la etiqueta recursos didácticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recursos didácticos. Mostrar todas las entradas

26 de enero de 2011

Modulo Programación en la Educación Escolar - FUNDAMENTOS Cuaderno Trabajo

EDUTEKA - Modulo Programación en la Educación Escolar - FUNDAMENTOS Cuaderno Trabajo

Este Cuaderno de Trabajo tiene dos propósitos centrales:
1) constituirse en material didáctico que los estudiantes puedan seguir en sus clases de Informática/Sistemas cuando aprenden a programar con el entorno de programación de computadores Scratch y 2) servir de guía a los docentes para planificar esas clases.
Debido al éxito de la segunda edición del Cuaderno (2009), evidenciado en la cantidad de descargas y en la retroalimentación recibida de parte de docentes de varias Instituciones Educativas que lo están utilizando con sus estudiantes de grados 3° a 5° primaria, la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe decidió con esa información actualizarlo y publicar esta Tercera Edición (2010).


Para ver el artículo completohttp://www.eduteka.org/modulos/9/303
Para ver el cuaderno de trabajo de programación con scratch: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=1usJcYGwhkoOTHqvgOJaPVvrwNP343nSvYLs90Q2yKfzCN_lRbSVsFv_YXjtl&hl=en&authkey=CPjboYUF

Guía de recursos scratch: http://www.eduteka.org/ScratchResources.php


CRÉDITOS:
Documento elaborado por Eduteka. A Scratch lo desarrolla el Grupo del Lifelong Kindergarten del MIT Media Lab. Ver: http://scratch.mit.edu
Este documento se elaboró con el apoyo de Motorola Foundation, Motorola de Colombia Ltda. y la gestión de la ONG Give to Colombia.
Fecha de publicación en EDUTEKA: Junio 01 de 2010.
Fecha de la última actualización: Junio 01 de 2010.

15 de septiembre de 2010

Ideas para utilizar Mouse Mischief

Existen numerosas formas de aprovechar el potencial pedagógico de Mouse Mischief, pues se trata de una herramienta que puede ser utilizada para cualquier área curricular y sea cual fuere el nivel educativo: los profesores de matemática hallarán un interesante recurso para enseñar funciones avanzadas, en tanto los docentes de los primeros grados encontrarán una forma de acercar a los pequeños a la tecnología entrenando su motricidad fina con el mouse.

Además, este complemento puede ser de gran ayuda para cautivar el interés de los alumnos en momentos distintos del ciclo escolar. Por ejemplo, si te encuentras por iniciar el abordaje de un módulo nuevo con tus alumnos, es una buena oportunidad para realizar una presentación disparadora con preguntas que apunten a indagar sobre los saberes previos de los estudiantes respecto a la temática apuntada. En cambio, si debes realizar el cierre de un módulo, también Mouse Mischief puede ser de gran ayuda: puedes organizar, por ejemplo, una maratón de preguntas sobre la temática abordada para poner en juego los aprendizajes logrados.

También puedes organizar una gran trivia emulando un programa televisivo de preguntas y respuestas. Incluso, puedes convocar a un grupo de estudiantes a que se conviertan en "productores" de esta iniciativa y contribuyan a elaborar ejercicios para compartir en clase.

De seguro encontrarás la forma de imprimirle tu sello personal al uso de Mouse Mischief... Cuando tengas listos tus proyectos con este nuevo complemento, súmate con un clic al desafío de representar a tu institución en un interesante concurso. Ingresa al sitio y entérate cómo participar: allí encontrarás, además, algunos ejemplos de presentaciones realizadas con este novedoso recurso.

Entra al mundo de Mouse Mischief y haz tu propia experiencia.

Mira la guía y descarga el programa en: Microsoft Mouse Mischief

¡Visita mi blogteca de recursos didácticos y forma parte de mis amig@s!

Create your own banner at mybannermaker.com!