



Los movimientos básicos presentes en los diferentes trazos grafomotores son de dos tipos: rectilíneos y curvos, y sobre ellos se debe centrar la reeducación grafomotriz. Los ejercicios deben realizarse en sentido izquierda-derecha.
1- Actividades para el desarrollo y control de los trazos rectos:
-Ejercicios de copia en pizarra o papel cuadriculado: trazado de líneas verticales, horizontales y diagonales, cruces, aspas, paralelas, líneas quebradas, ángulos, figuras, etc.
-Ejercicios de repasado de líneas, trayectorias y dibujos.
-Ejercicios de rellenado de espacios y figuras.
-Ejercicios de seguimiento de pautas o caminos sin tocar las paredes.
-Ejercicios de trazado de líneas entre dos rectas para entrenar el frenado.
-Ejercicios de trazado de líneas alternando la presión.
2- Actividades para el desarrollo y control de los trazos curvos:
-Ejercicios de copia en pizarra o papel cuadriculado: trazado de líneas curvas, bucles, círculos, etc.
-Ejercicios de ondas dentro de dos líneas, sobre ejes horizontales o inclinados, y también alternando tamaños.
-Ejercicios de bucles dentro de dos líneas, sobre una línea, bucles ascendentes, descendentes y combinados (ascendentes/descendentes).
-Ejercicios circulares, de copia y repasado, realizados en sentido contrario a las agujas del reloj.
Fuente: http://www.psicologoescolar.com/PROBLEMAS_MAS_FRECUENTES/LECTOESCRITURA/reeducacion_grafomotriz.htm